top of page

EPVA

Educación Plástica, Visual y Audiovisual

3º 

ESO

U.D.:LA COMPOSICIÓN   

Planteamientos compositivos en el arte
Planteamientos compositivos en el arte 2
Planteamientos compositivos en el arte 3
La composición tridimensional
Resumen

Extraído de Croma XXI Plástica y Visual-II eso. Ediciones Casals

                                         ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR

1. ¿Qué es la composición artística?

2. ¿Cómo es la estructura visible para formas geométricas?

3. ¿Cómo son las figuras geométricas subyacentes que aparecen en la composición?

4. ¿Cuál es la relación proporcional que más se utiliza en el arte y en qué consiste?

5. ¿Para qué se suele utilizar el recurso de zonificación en franjas jerarquizadas?

6. ¿Cómo son las obras que se empiezan a crear a partir de 1950?

7. ¿Cómo es la composición por acumulación de cosas, imágenes, objetos, signos...?

8. ¿Cuáles son las dos concepciones que han convivido opuestas para obtener una forma escultórica?

9. ¿Cómo son las composiciones de formas tridimensionales compactas?

10. ¿Cómo son las formas tridimensionales que están dibujadas en el espacio?

11. ¿Cómo es la obra del escultor vasco Oteiza?

12. ¿Qué tipo de esculturas creó Alexander Calder?

13. ¿Cuál es la diferencia entre el bajo relieve y el alto relieve? ¿Dónde se pueden ver estos relieves?

14. ¿Cómo pueden ser las composiciones escultóricas modulares?

15. ¿En qué consiste el ensamblaje?

16. ¿Qué son las instalaciones?

ACTIVIDAD 1:. . .   DISTRIBUCIÓN DE LOS ELEMENTOS VISUALES

Divide el bloc en dos partes iguales, tal y como se muestra en la imagen, con los títulos correspondientes. Realiza en la parte de la izquierda un dibujo sobre una estructura (escultura o arquitectura) donde se pueda apreciar el equilibrio, simetría y proporción de forma visible. 

En la parte de la derecha, dibuja una obra donde la estructura compositiva esté oculta. 

Después, coloréalo con lápices de colores o rotuladores.

LA COMPOSICIÓN 1.jpg

ACTIVIDAD 2:. . . PROPORCIÓN ÁUREA

Realiza un rectángulo áureo siguiendo los pasos que se adjuntan.

A continuación, realiza sobre esa estructura un dibujo que centre sus puntos de interés sobre las líneas más importantes.

plantilla-rectangulo-aureo.jpeg

ACTIVIDAD 3:. . .  PLANTEAMIENTOS COMPOSITIVOS ACTUALES NO BASADOS EN LA GEOMETRÍA

Realiza en la parte de la izquierda de la hoja del bloc una composición donde prime la gestualidad y la materia. Puedes inspirarte en las obras de Fernando Zóbel, Antoni Tapies o Manuel Millares; artistas destacados del Museo de Arte Abstracto de Cuenca. 

     En la parte de la derecha realiza una composición que se caracterice por la acumulación de cosas, objetos, signos... Puedes inspirarte en la obra del artista Keith Haring.

bottom of page