EPVA
Educación Plástica, Visual y Audiovisual
3º
ESO
SABERES BÁSICOS
Bloque C.
Expresión artística y gráfico-plástica: técnicas y procedimientos.
-
Geometría Plana. Curvas técnicas y enlaces. Aplicación en el Diseño.
Bloque A.
Patrimonio artístico y cultural.
-Los géneros artísticos a lo largo de la historia del arte.
-Manifestaciones culturales y artísticas más importantes, incluídas las contemporáneas pertenecientes al patrimonio local: sus aspectos formales y su relación con el contexto histórico.
-Las formas geométricas en el arte y en el entorno. Patrimonio arquitectónica.
U.D.: DIBUJO GEOMÉTRICO
1.Construcción de polígonos regulares conocido el lado.
- Construcción de un triángulo equilátero.
- Construcción de un cuadrado.
- Construcción de un pentágono.
- Construcción de un hexágono.
- Construcción de un heptágono.
- Construcción de un octógono.
- Método general para la construcción de un polígono regular conocido el lado.
2.Construcción de espirales.
- Espiral de tres centros.
- Espiral de seis centros.
3. Construcción de óvalos y ovoides.
- Construcción de un óvalo conocido el eje de simetría mayor.
- Construcción de un ovoide conocido el eje menor.
4. Tangencias.
- Construcción de una recta tangente a una circunferencia por un punto P.
- Construcción de dos rectas tangentes a una circunferencia desde un punto P.
- Circunferencia tangente a los lados de un ángulo.
- Enlace de arcos de circunferencia sobre una línea poligonal.
5. Polígonos estrellados.
- Construcción de polígonos estrellados.
- Diseño modular con polígonos estrellados.
ACTIVIDAD . . . COMPOSICIÓN CON HEXÁGONOS
Procedimiento: se divide la hoja en seis parte iguales. En cada parte se dibuja un hexágono conociendo el radio de la circunferencia circunscrita, que es de 4 cm. Se repasa con lo estilógrafos y se colorea libremente; cada uno de un color, forma o decoración diferente.
Aquí puedes ver algunos trabajos realizados por los alumnos de 3º de E.S.O.:




ACTIVIDAD. . . MÉTODO GENERAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍGONOS REGULARES CONOCIDO EL LADO. DE UN HEXÁGONO A UN DODECÁGONO.
Partiendo de un hexágono regular y utilizando el método general para la construcción de polígonos regulares conociendo el lado, los alumnos han dibujado los polígonos restantes hasta completarlos con el dodecágono. Además, se ha dejado vía libre a la imaginación...utilizando diferentes texturas, degradaciones de color, efectos...
Aquí están algunos de ellos...




ACTIVIDAD. . . ESPIRAL DE 3 Y 6 CENTROS
Puedes construir la espiral de 3 centros siguiendo los pasos del siguiente video...
Puedes construir la espiral de 6 centros siguiendo los pasos del siguiente video...
ACTIVIDAD. . . CREAR UN PERSONAJE CON ÓVALO U OVOIDE
Una vez realizado el óvalo y ovoide en el bloc, diseña un personaje inventado usando el óvalo u ovoide como pare de su cuerpo; puede ser la cabeza o el cuerpo. Fíjate en los siguientes ejemplos para que te sirvan de inspiración.

ÓVALO

OVOIDE




ACTIVIDAD . . . RED MODULAR 3 D
Una red modular es una red (o retícula) hecha a base de módulos. El módulo es la parte de una composición que se repite.
Pueden tener diferentes formas y combinaciones , pero las fundamentales son las formadas por cuadrados o triángulos equiláteros.
A partir de una red modular cuadrada, los alumnos han creado estas redes utilizando módulos variados.Después de dibujar toda la red y darle color, se ha intentado pasar de las dos a las tres dimensiones, aplicando para ello diversos cortes en algunas partes de los módulos y levantándolas.

Describe your image

Describe your image

Describe your image

Describe your image