top of page

EPVA

Educación Plástica, Visual y Audiovisual

3º 

ESO

EL LENGUAJE AUDIOVISUAL   

Puedes descargarte el tema aquí

cortador
Amarillo bosquejado Cine
cámara de vídeo de la vieja escuela azul

ACTIVIDADES 1  Y 2:. . . ELEMENTOS DEL LENGUAJE AUDIOVISUAL  E HISTORIA DEL CINE

cine.jpg

Realiza las siguientes actividades sobre el lenguaje audiovisual y sobre la historia del cine

Puedes descargarte aquí las actividades

ACTIVIDAD 3. . . CREACIÓN DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO

 

1. Crea un anuncio publicitario con el logo que has diseñado en la U.D. Lenguaje audiovisual.

Sigue los siguientes pasos:

 

. Producto:

. Marca:

. Público al que va dirigido:

. Eslogan:

. Estructura narrativa: (cuenta cómo va a a realizar tu anuncio, cómo lo vas a contar, con la introducción, nudo y desenlace…En qué momento va a aparecer el producto, la marca, el eslogan, etc.)

. Tipos de ángulos: (describe qué tipos de ángulos vas

. Tipos de planos:

 

 

2. Cuando tengas todo lo anterior, realiza el story board donde se muestren los diferentes tipos de ángulos, planos, etc., comentando debajo de cada viñeta lo que ocurre y la duración de la misma. El anuncio debe durar como máximo 20 segundos.

 

 

3. Una vez tengas claro todo lo anterior puedes empezar a grabar tu anuncio:

Lo primero que necesitas es el producto, por lo que debes imprimir tu logo al tamaño adecuado para el producto que vas a publicitar. Se trata de realizar un pequeño montaje con el producto para poder grabar el anuncio.

 

Grábalo con tu móvil en posición horizontal.

 

Si grabas diferentes escenas y necesitas realizar un montaje de video, puedes utilizar apps como por ejemplo:

Magisto, Adoe Premiere Clip, Viva Video, FIlmoraGo, Inshot

 

Recuerda que puedes añadirle sonido, voz en off, efectos de filtros, etc. Y que la duración máxima es de 20 segundos.

 

Puedes ver el siguiente video sobre cómo hacer anuncios publicitarios.

bottom of page