EPVA
Educación Plástica, Visual y Audiovisual
2º
ESO
Cualquier superficie de dos dimensiones (altura y anchura) es un plano.
Los planos se describen visualmente mediante la sensibilización de su superficie con texturas, o delimitándolos con una línea que les da forma, como puedes observar en estos dibujos.
Tipos de planos
Los planos, como cualquier forma, pueden ser regulares e Irregulares.
Los planos regulares son geométricos, y tienen sus lados y sus ángulos iguales.
Los irregulares presentan diferencias en la medida de sus lados y ángulos, y sus contornos pueden ser lisos o con
imperfecciones.
La expresividad de los planos
El plano es un elemento de gran poder expresivo. A través del plano se pueden transmitir sensaciones visuales, como volumen, claroscuro, lejanía o cercanía, superposición, etc.; por ello, los artistas lo utilizan como parte fundamental en sus obras, tanto escultóricas como pictóricas.
Al utilizar planos regulares en una composición artística se produce una sensación visual de orden y estabilidad.
Los planos irregulares producen una sensación visual de inestabilidad y movimiento, y pueden tener infinitas formas

Extraído de ESO. Educación Plástica, Visual y Audiovisual I. SM Editorial.
Henri Matisse fue uno de los artistas más importantes del siglo XX. Su revolucionario uso del color cambió la pintura y encabezó una de las primeras vanguardias, el fauvismo, del que acabaría evolucionando hacia un arte personal e inclasificable.
Su última gran obra: cut-outs ha sido la elegida para trabajar con el plano. Sus siluetas recortadas en colores puros, simples, expresivas, dinámicas y flexibles. Matisse juega con el contraste de planos geométricos sobre fondos lisos o con motivos luminosos muy vivos.
ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR
1. ¿Qué es un plano?
2. ¿Qué tipos de planos hay?
3. ¿Qué sensaciones visuales se pueden transmitir a través del plano?
4.¿Quién era Henri Matisse? Explica brevemente la importancia del uso del plano en su obra.
ACTIVIDAD 1:. . . COMPOSICIÓN MEDIANTE PLANOS
Realizar una composición mediante PLANOS,
representando: el volumen, el claroscuro y la lejanía o cercanía, variando: el color, el tamaño y la posición entre los planos dentro del espacio. Utiliza para ello cartulinas de colores como hizo Matisse en su obra "Cut-outs".
ACTIVIDAD 3:... EL PLANO CREADOR DE CONTRASTES
Crea una composición a base de planos utilizando los lápices de grafito: HP, 2H y 2B para crear diferentes sensaciones de profundidad mediante el empleo del sombreado. Fíjate en el siguiente ejemplo. Ten en cuenta el contraste de tonos conseguido con los diferentes lápices de grafito.
