EPVA
Educación Plástica, Visual y Audiovisual
EL PUNTO
2º
ESO


EXTRAÍDO DE: DESCUBRIR, EXPERIMENTAR Y CREAR 1 ESO de ALVARO DE SANDOVAL GUERRA. 2008, SANDOVAL EDICIONES
ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR
1. Enumera diversos tipos de signos que conozcas.
2. ¿Qué es el punto? ¿Qué representaciones y tamaños puede tener?
3. Busca algunos ejemplos en donde el punto constituya un elemento estructural presente en formas de la naturaleza; y otros presentes en las producciones artificiales del hombre.
EL PUNTO

"Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte" (1884-1886) de Georges Seurat

Detalle de La parade (1889), obra puntillista de Seurat
El punto es el elemento de expresión plástica más simple y pequeño. Su primera finalidad es la de indicar una posición.
El punto tiene una capacidad ilimitada para representar imágenes y expresar ideas y emociones. Para ello, se utilizan distintos efectos visuales como la concentración, en la que se agrupan los puntos, o la dispersión, en la que se distancian unos de otros.
Variando adecuadamente los tamaños, las formas y los colores de los puntos se pueden crear sensaciones visuales de profundidad espacial y de volumen.
El Puntillismo es un estilo de pintura que aparece por primera vez en 1883,
encabezado por el pintor neoimpresionista Georges Seurat. El procedimiento consistía
en poner puntos de colores puros en vez de pinceladas sobre tela que, mirados a cierta
distancia, crean en la retina las combinaciones deseadas.
Si quieres saber más sobre Seurat, pincha aquí.
Otro de los más importantes seguidores del puntillismo fue Paul Signac, participante junto con Seurat y otros neoimpresionistas en la fundación de artistas independientes (1884), todos ellos seguidores del puntillismo o divisionismo.
Si quieres saber más sobre Signac, pincja aquí


Port ST.Tropez, 1899, Paul Signac
