top of page

EPVA

Educación Plástica, Visual y Audiovisual

LA LÍNEA

2º 

ESO

Si al partir de un punto movemos el lápiz en cualquier dirección, el resultado es una línea. Por ello, la línea se define como un punto en movimiento.

La línea tiene posición y dirección en el espacio y una de sus principales funciones consiste en delimitar el contorno de las formas.

La líneas se pueden clasificar en:

- simples; están constituídas por un solo trazo, ya sea recto o curvo.

- compuestas: formadas por fragmentos de dos o más líneas rectas o curvas.

A su vez, pueden ser quebradas, onduladas o mixtas.

La líneas pueden trazarse en distintas direcciones:

- vertical: produce sensación de crecimiento, elevación y equilibrio.

- oblicua o inclinada: la dirección inclinada transmite el mayor grado de inestabilidad y movimiento. Sensación visual de dinamismo.

-horizontales: la dirección horizontal produce sensaciones visuales de estabilidad, clama y sosiego, pero una excesiva utilización de estas líneas en un dibujo puede resultar monótona.

LA LÍNEA.jpg
LA LÍNEA Y SUS APLICACIONES.jpg

EXTRAÍDO DE: DESCUBRIR, EXPERIMENTAR Y CREAR 1 ESO de ALVARO DE SANDOVAL GUERRA. 2008,  SANDOVAL EDICIONES 

                                     ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR

1. ¿Qué es la  línea?

2. ¿Qué representan las líneas verticales, horizontales, concurrentes y onduladas?

3. ¿Cuáles son las aplicaciones de la línea?

4.¿Qué son las líneas maestras dentro de la estructura compositiva?

ACTIVIDAD 1:... EFECTO MOIRÉ CON LÍNEAS PARALELAS

Para realizar la siguiente actividad necesitarás: papel de calca, escuadra, cartabón, regla de medir y edding negro 1300. Sigue los siguientes pasos:

1. Calca un animal en tu hoja de bloc.

2. Realiza paralelas a una distancia de 1 cm. (Las paralelas deben pasar también por encima del animal).

3. Con el edding 1200 negro colorea cada franja saltándote una, de forma que quede una línea blanca, otra negra.

4. Cuando llegues a la zona del animal, si el trozo de línea es negro, esa parte del animal se quedará en blanco, y lo mismo al revés

ACTIVIDAD 2:. . . TIPOS DE LÍNEAS

Divide la hoja del bloc en seis partes iguales y realiza en cada una de ellas un tipo de línea diferente como las que aparecen en la teoría de "La expresividad de la línea". 

Realízalas con lápiz y después puedes repasarlas con lápices de colores o con rotuladores.

ACTIVIDAD. EXPRESIVIDAD DE LA LÍNEA.jpg
bottom of page