top of page

EPVA

Educación Plástica, Visual y Audiovisual

2º 

ESO

LAS FORMAS

La forma se puede definir como la apariencia externa de los cuerpos, ya sean objetos, animales, edificios o seres humanos. Cada forma queda determinada por diferentes cualidades que la distinguen de otras: el color, la textura, el tamaño y la estructura.

Ya habéis estudiado el color y la textura, veamos en qué consisten el tamaño y la estructura.

El tamaño de una forma se refiere a su dimensión. Para determinar si una forma es grande, mediana o pequeña, comparamos su tamaño con el de las formas que tiene alrededor y también con el de una persona.

La estructura o configuración de una forma se refiere a la organización o disposición de las partes que la componen y que le dan su peculiar aspecto.

Descárgate el

tema aquí...

El artista sueco Claes Oldenburg decidió convertir en una gigantesca escultura un elemento tan cotidiano como una caja de cerillas. Fue un encargo para los Juegos Olímpicos de Barcelona, y desde el año 1992 unas cuantas cerillas de colores, situadas en la zona olímpica de Vall d’Hebrón, son una de las imágenes más populares de Barcelona. Con sus 22 metros de altura, esta escultura es una de las muestras de arte vinculado a la estética pop de la ciudad.

Ron Mueck. Cabeza

PRESENTACIÓN DEL TEMA 

CLASES DE FORMAS SEGUN SU ORIGEN

Según su origen la formas se clasifican en :

NATURALES: son las que provienen de la propia naturaleza; por ejemplo las flores, las nubes, las figuras de animales y las de seres humanos.

ARTIFICIALES: son las que han sido construídas por el ser humano; por ejemplo, una lámpara, un dibujo abstracto o el diseño de un traje.

CLASES DE FORMAS SEGUN SU ESTRUCTURA

Atendiendo a su estructura, las formas pueden clasificarse en:

GEOMÉTRICAS: son las que se organizan a partir de un orden matemático. Por ejemplo, un cuadrado o las celdas hexagonales de una colmena

ORGÁNICAS: tienen un perfil y una superficie interior irregulares. Pueden ser naturales, como los árboles, o artificiales como el diseño para una tela.

ACTIVIDAD 1:. . . CLASES DE FORMAS SEGÚN SU ESTRUCTURA Y SU ORIGEN

Divide la hoja del bloc en 4 partes. Crea los cajetines como los que aparecen en la imagen, de 1 cm. cada uno. Dibuja en cada parte una forma según su origen; naturales o artificiales y según su estructura; geométricas u orgánicas.

CLASES DE FORMAS SEGÚN SU ORIGEN.jpg

ACTIVIDAD 2:. . .CONTORNO, DINTORNO Y SILUETA

Divide la hoja del bloc en tres partes iguales con sus cajetines de 1,5 cm. Dibuja en un folio del tamaño de cada una de las partes, un dibujo. Utilízalo como plantilla para crear el contorno, el dintorno y la silueta.

CONTORNO, DONTORNO, SILUETA.jpg

ACTIVIDAD 3:. . .CREAR SENSACIÓN DE MOVIMIENTO

Utiliza tu propia mano para crear un dibujo donde las formas cerradas de la misma se mezclen creando formas abiertas. Para ello, realiza cuatro pequeños desplazamientos de la mano sobre el bloc y repasa el contorno de tu mano con el lápiz. Colorea después las formas que se han creado con lápices de colores superponiéndolos para crear otros nuevos.

ACTIVIDAD 4:. . . DIBUJO ABSTRACTO/DIBUJO FIGURATIVO

ACTIVIDAD 5:. . . FORMAS POSITIVAS Y NEGATIVAS

bottom of page